Receta de Cochinillo Asado
Todavía no sabéis que cocinar el 25 de diciembre?
Os propongo esta receta de cochinillo como una excelente opción para la comida de Navidad. Es uno de los platos que siempre triunfa.
Pelamos los dientes de ajo y los picamos en trocitos muy pequeños. Los mezclamos con la manteca, sal gorda, tomillo y orégano.
Precalentamos el horno a 150º C durante una hora.
Temporizador 1 hora
Mientras vamos untando el cochinillo con una brocha de silicona por dentro con la mezcla preparada anteriormente y lo colocamos en una bandeja de horno (mejor en una fuente grande de barro). La parte de la piel debe quedar hacia arriba.
Añadimos a la bandeja o fuente el vaso de agua y las hojas de laurel en la parte de abajo. Siempre sin mojar la piel del cochinillo.
Pinchamos la piel y la cabeza con un tenedor para que no se formen bolsas de aire y la piel quede bien crujiente. Lo untamos con la manteca de cerdo previamente fundida en el microondas.
Metemos en cochinillo al horno a 150 º C en la parte central con temperatura arriba y abajo durante una hora aproximadamente, regando a menudo con la grasa y jugo que vaya soltando.
Dejamos el cochinillo en el horno sin darle la vuelta durante una media hora más con la misma temperatura. Si vemos que la fuente o bandeja se queda sin agua durante el horneado añadimos un poco más. El cochinillo necesita esa humedad para hacerse bien.
Para conseguir la piel crujiente y doradito subimos el horno a 190º C durante unos 15-20 minutos. En total el cochinillo debe estar en el horno casi 2 horas.
Temporizador 2 horas
Si el cochinillo es más de 5 kilos hay que darle la vuelta a la mitad de horneado y acabaremos la última parte de nuevo con la piel hacia arriba.
Retiramos el cochinillo del horno. Importante que no lo dejéis en reposo dentro del horno para no ablandar la piel.
Troceamos el cochinillo y pasamos el jugo de la fuente a una salsera para mezclar con la carne.

Ingredientes
Instrucciones
Pelamos los dientes de ajo y los picamos en trocitos muy pequeños. Los mezclamos con la manteca, sal gorda, tomillo y orégano.
Precalentamos el horno a 150º C durante una hora.
Temporizador 1 hora
Mientras vamos untando el cochinillo con una brocha de silicona por dentro con la mezcla preparada anteriormente y lo colocamos en una bandeja de horno (mejor en una fuente grande de barro). La parte de la piel debe quedar hacia arriba.
Añadimos a la bandeja o fuente el vaso de agua y las hojas de laurel en la parte de abajo. Siempre sin mojar la piel del cochinillo.
Pinchamos la piel y la cabeza con un tenedor para que no se formen bolsas de aire y la piel quede bien crujiente. Lo untamos con la manteca de cerdo previamente fundida en el microondas.
Metemos en cochinillo al horno a 150 º C en la parte central con temperatura arriba y abajo durante una hora aproximadamente, regando a menudo con la grasa y jugo que vaya soltando.
Dejamos el cochinillo en el horno sin darle la vuelta durante una media hora más con la misma temperatura. Si vemos que la fuente o bandeja se queda sin agua durante el horneado añadimos un poco más. El cochinillo necesita esa humedad para hacerse bien.
Para conseguir la piel crujiente y doradito subimos el horno a 190º C durante unos 15-20 minutos. En total el cochinillo debe estar en el horno casi 2 horas.
Temporizador 2 horas
Si el cochinillo es más de 5 kilos hay que darle la vuelta a la mitad de horneado y acabaremos la última parte de nuevo con la piel hacia arriba.
Retiramos el cochinillo del horno. Importante que no lo dejéis en reposo dentro del horno para no ablandar la piel.